Proyectos
Casa Curarrehue
Se propuso una casa que respondiera a la pronunciada pendiente del terreno pero haciendo sólo 2 pisos, donde otras propuestas hacen 3 pisos, para que el primer piso se comunicara directamente al jardín.
Se necesitaba que los recintos de dormitorios, estares y comedor, junto con la cocina se orientaran al norte, para tener mejor vista, iluminación natural y climatización del hogar.
La propuesta se basa en hacer una sola plataforma con un único muro de contención, en hormigón armado tableado, que contiene el living, comedor, sala de estar, cocina y servicios; sobre estos una losa que los cubre y se prolonga, hacia el jardín, techando la terraza. Sobre esta losa, el segundo piso, donde van los dormitorios y sala de estar familiar, con una estructura metálica revestida en madera, formando planos que se apilan en dicha losa.
El Acceso es a través de una patio hundido, que se baja pausadamente en forma perimetral, rodeando un árbol y sumergiéndose en la pendiente; para entrar bajo un cubo de cristal empavonado y sorprendiéndonos con la vista al paisaje y al interior de la casa. El hall articula y distribuye a los 2 niveles de la casa, y se transforma en una lámpara en la geografía de la noche.
La casa se abre completamente al norte a través de grandes ventanales de madera sólida y se cubre con persianas enrollables exteriores, para proteger y aislar del exterior; para resguardar la climatización.
La piscina se adosa a la terraza de la casa, para transformarse en un volumen suspendido en la geografía y un espejo de agua hacia el paisaje, pero bioclimáticamente es el aire acondicionado natural de la casa, que en verano la refresca.
El volumen trabaja el hormigón como contención, cobijo y terminación, junto a la madera que se apila sobre el hormigón como cerramiento, abertura y calidez; generando la tectónica de estos materiales en equilibrio.